ActualidadCreatividadDesarrollo

EL CÓDIGO DE LA ESCRITURA

Ana Ortiz de Obregón

Mapas de personalidad, grafología y neurociencia para desvelar tu verdadero potencial

La Obra:

En un entorno que nos empuja consolidar mecanismos para entender el mundo y a nosotros mismos, se nos presenta la grafología como un reflejo de nuestras construcciones mentales, de las cualidades que nos hacen únicos y de lo que somos.
Cada letra, cada firma es particular, forma el código de nuestra escritura que sometido a objeto de estudio puede ayudarnos a analizar nuestras fortalezas, debilidades, riesgos y oportunidades conviertiéndose en una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional.


Para sacar el máximo partido a esta potente herramienta Ana Ortiz de Obregón pone en nuestras manos El código de la escritura, una obra que combina grafología y neurociencia para alcanzar nuestro máximo potencial, situando a la grafología como «una disciplina transversal con la que mostrar una guía de progreso interior y un mapa relacional con el que poder empoderar y potenciar equipos y personas», según afirma Gema Sara Verín en el prólogo del libro.


Según la autora, vivimos en un mundo donde el éxito parece depender de nuestra capacidad para adaptarnos a un mundo cambiante, pero ella demuestra que no es así. El éxito depende del nivel de autoconomicimiento para sacar partido a nuestras destrezas. Los profesionales que entienden su verdadera esencia tienen una ventaja clara; y los líderes que logran concocerse a sí mismos y a sus equipos, no solo superan desafíos sino que transforman organizaciones.


Por ello, El código de la escritura nos ofrece las claves para utilizar con eficacia el mapa de personalidad como una potente herramienta que nos permitirá avanzar con seguridad y confianza hacia el autoconocimiento . Como profesional, el mapa de personalidad te brinda la oportunidad de destacar realmente, de reubicarte en tu entorno laboral y de mejorar tu bienestar emocional. Como líder, esta obra permite obtener una visión más profunda de los equipo, permitiendo gestionar el talento de manera más efectiva, humana y estratégica.

La Autora:

Ana Ortiz de Obregón es grafóloga forense, diplomada en Grafología Diagnóstica, Terapéutica, Patológica y Judicial por la Facultad de Medicina de la UCM, y especialista en el estudio del garabato por la Sociedad Española de Grafología. Licenciada en Periodismo, ha completado másteres en Radiodifusión, Community Management y Protocolo, además de formación en música y doblaje. Dirige Gestión de Talento en AMMDE y es creadora de La Grafoloteca, desde donde impulsa proyectos como los mapas de personalidad, eventos teambuilding como las Grafocatas (maridajes entre vino y personalidad), programas de bienestar, y otros de transición profesional como 50 años, 50 talentos. En consulta, trabaja con neuroescritura, grafoterapia y técnicas proyectivas para tratar ansiedad, TDA, depresión, inseguridad o trastornos alimenticios, y acompaña a personas en procesos familiares complejos o de mejora emocional.

Editorial Almuzara
Sello: LID Editorial
Colección: Acción Empresarial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba